
16 de mayo | Día del Microbiólogo
La Microbiología es la ciencia encargada del estudio y análisis de los microorganismos, que incluyen virus, hongos, bacterias y parásitos. En Costa Rica la formación del personal en Microbiología se empezó en 1913, con el Dr. Clodomiro Picado Twight, a quién se le asigna la dirección del Laboratorio del Hospital San Juan de Dios adonde empezó a formar personal hasta el año de 1946 cuando en la Universidad de Costa Rica se crea la Sección de Bacteriología y luego la Facultad de Microbiología, donde también se enseña sobre hematología, inmunología y Química Clínica con lo cuál se consolidan los Microbiologos y Químicos Clínicos que hasta la fecha se encargan de el diagnóstico y monitoreo de las enfermedades en los laboratorios clínicos del país, así como de labores de investigación, docencia, industria, veterinaria entre otras.
El Dr. Clodomiro Picado también contribuyó con investigaciones en diferentes campos, se destacó su interés por los agricultores que sufrían mordeduras de serpientes y con alianzas internacionales logró traer los primeros sueros antiofídicos de Brasil, también trabajó con preparaciones de hongos que utilizaba en el tratamiento de algunas infecciones y que posteriormente se describiría como la penicilina.
Por todos los aportes que el Dr. Picado hizo a nivel de enseñanza, investigación y desarrollo del país en las ciencias es que el día que fallece, un 14 de mayo se designa como el Día del Microbiólogo, para recordar las bases éticas, humanitarias y de servicio que crearon la profesión en nuestro país.