
22 de abril | Día Mundial de la Tierra
Desde hace exactamente 50 años que cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra la fecha busca generar conciencia mundial sobre la relación de interdependencia entre los seres humanos, seres vivos y medioambiente natural. Por lo tanto, entre todos debemos encontrar el equilibrio entre las necesidades económicas, las sociales y las ambientales. Un equilibrio que solo se puede alcanzar a través de la armonía del hombre con la naturaleza, en definitiva, con la Tierra.
Actualmente el problema medioambiental se ha agravado: aumento de la contaminación con materiales plásticos que tardan mucho tiempo en degradarse, las medidas medioambientales de desforestación. Sobre todo, el calentamiento global, está provocando una serie de cambios en el clima de la Tierra o patrones meteorológicos a largo plazo que varían según el lugar. La situación actual es que: los glaciares se están derritiendo, el nivel del mar aumenta, las selvas se están secando y la fauna y la flora lucha para seguir este ritmo. Por eso debemos garantizar la vida en la tierra de forma sostenida, de armonía y respeto con nuestro medio ambiente.