
23 DE ABRIL | DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR
- Celebremos la lectura este 2021
¿Sabés por qué se celebra el 23 de abril esta festividad?
El 23 de abril es un día simbólico ya que ese día en 1616 fallecieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. Ellos se transformaron en los pilares de la literatura universal. Es por esto, que la UNESCO proclamó el 23 de abril “Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor”, desde 1995.
Por otro lado, los derechos de autor son “un conjunto de principios jurídicos que establecen los derechos morales, patrimoniales y universalesque tienen todos los autores de obras literarias, científicas, musicales, artísticas o de carácter didáctico, por el simple hecho de su creación, esté publicada o sea inédita”.
En Costa Rica, la Cámara Costarricense del Libro promueve mediante el apoyo de diversas instituciones, la cultura del libro y la lectura, que, al igual que la Feria Internacional del Libro, hacen destacar la relevancia del leer como elemento de preservación y difusión de la cultura: “La lectura es la base de la educación y la educación es el factor esencial de igualdad social en el mundo moderno”. La pandemia por Covid-19 durante el año 2020, hizo innovar las actividades propuestas mediante una modalidad virtual.
Este año 2021:
- La UNESCO nombró a Tiflis en Giorgia; la Capital Mundial del Libro. El programa propuesto por Tiflis, se basa en el uso de tecnologías modernas como herramientas para promover la lectura entre la juventud. El objetivo es popularizar la lectura y aumentar la accesibilidad a los libros. El programa utilizará como lema: “Ok, ¿entonces tu próximo libro es…?”.
- El Museo Nacional de Costa Rica bajo el lema #ElMuseoconvos, busca incentivar la lectura como parte de la celebración, por lo que invitamos a la población a descargar diversos libros que están a disposición para todos en la página web biblioteca.museocostarica.go.cr, donde se podrá encontrar cuentos y actividades para los más pequeños, así como libros de cultura, historia y patrimonio de Costa Rica.
- La Cámara Costarricense del Libro pone a la disposición de toda la población, su página web y redes sociales, en donde impulsan la lectura mediante videoconferencias, promoción de libros, cursos virtuales, proyectos y clubes de lectura.
- La Universidad Estatal a Distancia (UNED) en conmemoración a la celebración, realizarán diferentes actividades virtuales desde sus redes sociales durante la semana del 19-23 de abril del presente año, creando eventos como: Sesión de cuenta cuentos para niñas y niños, presentaciones de libros y conversatorios. Para más información sobre la agenda, brindan la página http://cutt.ly/avwqWIQ
Recordá que leer permite reflexionar sobre la sociedad y crear opiniones de relevancia para el desarrollo de un país. La lectura es un hábito que mejora las condiciones de cualquier lector.
¡¿Qué esperás para empezar a leer un nuevo libro?!
Fuentes:
- Organización de las Naciones Unidas, https://www.un.org/es
- Museo Nacional de Costa Rica, https://www.museocostarica.go.cr/
- Cámara Costarricense del Libro, https://libroscr.com/
- Universidad Estatal a Distancia, https://www.uned.ac.cr/acontecer/a-diario/efemerides/3165-institucion-celebrara-semana-del-libro