ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS 2

2251-0572

ÁREA DE SALUD PAVAS

2231-6044

COOPESALUD R.L.  >  Consejos   >  Crianza positiva de adolescentes durante el COVID-19: consejos para mantener la calma en el hogar
COOPESALUD R.L.

Crianza positiva de adolescentes durante el COVID-19: consejos para mantener la calma en el hogar

    • Son muy importantes la comunicación, la confianza, la responsabilidad y el respeto mutuo.

Tener a los adolescentes confinados en casa durante la crisis del coronavirus puede no ser tan laborioso, pero definitivamente tiene sus desafíos. Durante estos momentos de COVID-19 es importante practicar estrategias positivas y sanas para la crianza y para la disciplina de sus hijos adolescentes. A continuación, algunos tips o consejos: 

Enfatice el distanciamiento social. Los padres deben hacerles partícipes a los Adolescentes del reto que supone que cumplan con las pautas de distanciamiento social. Sé sincero diciéndoles lo que se espera de ellos y explícales el esfuerzo que se está realizando entre todos. 

Entienda su frustración por no ver a los amigos. Para los adolescentes, los amigos son muy importantes. Si su hijo está de mal humor por estar atrapado en casa con sus padres y hermanos, una conversación directa podría ser útil. Como padre reconozca que sabe lo frustrante que es para ellos estar separados de sus amigos. Escuche lo que sienten, valide esos sentimientos y luego sea directo sobre cómo pueden trabajar juntos para hacer que esta situación sea soportable. Ser más flexibles con las reglas sobre el tiempo dedicado a las redes sociales, por ejemplo, ayudará a compensar el tiempo de socialización perdido con el cierre de los centros educativos. Motívelos a ser creativos acerca de nuevas formas de interactuar socialmente con sus amigos. 

Apoye la educación en línea. Como padre puede ayudar a los adolescentes a crear un cronograma realista para realizar el trabajo en períodos definidos, incorporando descansos y momentos para socializar, hacer ejercicio y entretenerse. 

Fomente hábitos saludables. A los adolescentes les irá mejor durante este tiempo si duermen lo suficiente, comen comidas saludables y hacen ejercicio regularmente. Importante para mantener un estado de ánimo positivo y su capacidad para cumplir con las expectativas académicas. 

Hable sobre los temores que tengan y saque tiempo para prestarles atención. 

Haga uso de pausas obligadas. Cuando sus hijos quieren invertir su tiempo, largas horas en el televisor, video juego o estudiándolo, proponga alguna actividad lúdica o juego de mesa, o bien, podrían apelar de su ayuda para realizar la cena, alimentar las mascotas, entre otras. 

Elogie lo que hacen bien. Los hijos necesitan saber cuándo han hecho algo bien. Ponga atención a esos aspectos y, elogie lo que hacen bien y sus buenos intentos. 

Sea creativo con nuevas actividades y ejercicios y prevenga el aburrimiento. Trate de disfrutar con sus hijos de actividades sanas y productivas. Podrían establecer un horario para estas actividades. Incorpore nuevas actividades en su rutina, como hacer un rompecabezas o tener un juego familiar, hacer algo de ejercicio, practicar yoga, zumba, relajación, entre otros. 

Acepte y pida ayuda. Todos los que puedan participar en las tareas del hogar deberían hacerlo. Por ejemplo, los adolescentes podrían ayudar a cuidar a los hermanos menores cuando ambos padres tienen que trabajar. Trabajar en equipo ayudará a toda su familia a mantenerse ocupada y a asegurarse de que ninguna persona esté abrumada. 

Información compartida por la Comisión de Adolescentes del Área de Salud de Desamparados 2.