ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS 2

2251-0572

ÁREA DE SALUD PAVAS

2231-6044

Cuidados nutricionales para personas con gastritis o reflujo gastroesofágico

Cuidados nutricionales para personas con gastritis o reflujo gastroesofágico

La gastritis y el reflujo gastroesofágico son condiciones que pueden causar molestias y problemas digestivos. Una forma de controlar estos síntomas es a través de una alimentación adecuada. En este artículo de Nutri Tips, le presentamos algunas pautas nutricionales para ayudarle a cuidar su salud digestiva y mejorar su bienestar.

Para mantener una buena salud digestiva, es importante seguir ciertos cuidados generales. Estas recomendaciones incluyen:

  • Realizar 5 comidas al día con horario fijo.
  • Masticar bien los alimentos.
  • Tomar solo 1/2 vaso de líquido con las comidas principales.
  • No acostarse inmediatamente después de comer.

Alimentos que debe eliminar:

  • Café, té negro y té verde.
  • Bebidas gaseosas y agua carbonatada.
  • Bebidas alcohólicas y tabaco.
  • Pimienta, vinagre, mostaza, chile picante, consomé -cubitos, salsa inglesa y similares.
  • Salsas grasosas como Ranch, César o Salsa Blanca.
  • Carnes altas en grasa como chicharrones, costilla, embutidos, pollo con piel, tocineta, chuleta.
  • Queso amarillo, leche entera y natilla.

Alimentos de consumo moderado:

  • Ajo, cebolla, tomate y pepino.
  • Jugos cítricos: limonada, cas, uva y piña.
  • Productos muy altos en fibra.
  • Frutas con cáscara comestible.
  • Pan, galletas sobre todo rellenas y repostería.
  • Queso crema y mantequilla.

Alimentos permitidos:

  • Arroz, papa, pastas, purés con poca grasa.
  • verduras harinosas, preferible no fritas
  • Frutas en trozos, sin cáscara o cocidas.
  • Vegetales cocidos y sin piel como zanahoria.
  • Carnes, huevos, leche, yogurt y queso con poca grasa.
  • Grasas de untar light y Aguacate en poca cantidad.
  • Agua y bebidas sin cafeina.

Cuidar la alimentación es fundamental para controlar los síntomas de la gastritis y el reflujo gastroesofágico. Siguiendo los cuidados generales y evitando alimentos desencadenantes, podrá mejorar su salud digestiva. Recuerde que cada persona es única, por lo que es importante prestar atención a cómo su cuerpo reacciona a ciertos alimentos y ajustar la dieta según sea necesario. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de realizar cambios importantes en la alimentación.

-Joyce Cordero, nutricionista del Área de Salud Desamparados 2.