En Medicina General las citas por internet se liberan a las 5 a.m. en punto ya sea para el mismo día o para el día siguiente en ambas Áreas de Salud.
Vea el manual de uso para crear su cuenta y poder solicitar su cita por internet.Dudas al email: edusMiSalud@ccss.sa.cr. o al 905-MISALUD (905 6472583)
Si tienes dudas sobre diferentes temas puede ingresar a este enlace y ver preguntas y respuestas que quizás lo puedan ayudar a evacuar sus dudas.
Educación Física
Actividades

-
- Atención de pacientes referidos por el médico.
-
- Actividad física en el adulto mayor.
-
- Actividad física en la comunidad con adultos y adolescentes.
-
- Clases de natación.
-
- Taller de cuidadores.
-
- Curso de preparación para el parto.
-
- Comisión de Salud ocupacional y Promoción de la salud.
-
- Organización de actividades especiales en ferias de la salud.
Objetivo general
Promover estilos de vida saludable en la población, mediante el desarrollo de una estrategia educativa participativa, que ofrezca herramientas que permitan la incorporación de alimentación saludable y actividad física en la vida de las personas de 18 a menos de 65 años de edad.
Proyectos que se desarrollan en la actualidad
Proyecto 1.Promoción de estilos de vida saludables. Proceso educativo participativo. Alimentación saludable y actividad física.
Proyecto 2.Promoción de la Salud en atención al cáncer. “Desarrollando estilos de vida saludables con factores protectores”.
Ganancia del ejercicio físico
La práctica habitual de ejercicio físico mejora nuestra salud y nos ayuda a prevenir numerosas enfermedades. Realizando entre 30-60 min de actividad física diaria podemos conseguir los siguientes beneficios:
A NIVEL FÍSICO
-
- Mejora la función cardiovascular.
-
- Ayuda a mantener un peso saludable.
-
- Previene el sobrepeso y la obesidad.
-
- Disminuye el colesterol “malo” (LDL) y aumenta el colesterol “bueno” HDL.
-
- Normaliza el nivel de azúcar en sangre.
-
- Ayuda a disminuir la presión arterial.
-
- Fortalece los huesos, músculos, tendones y ligamentos.
-
- Favorece el descanso durante el sueño.
-
- Mejora la condición física (resistencia, fuerza, flexibilidad, coordinación y equilibrio).
-
- Acelera el metabolismo, favoreciendo el tránsito intestinal.
-
- Previene la aparición de algunos tipos de cáncer, como el de colon, mama y próstata.
A NIVEL PSICOLÓGICO
-
- Aumenta la sensación de bienestar y la autoestima.
-
- Produce relajación y buen humor.
-
- Reduce el estrés.
-
- Promueve las socialización.
-
- Mejora la imagen corporal.
Estilos de vida saludable
Consejos para ser una persona físicamente activa
Al iniciar un programa de ejercicios
-
- Elegir el tipo de actividad física que más se ajuste a los gustos y preferencias.
-
- Hacer un chequeo médico.
-
- Buscar un profesional en ciencias del movimiento humano para que guíe el entrenamiento.
-
- Utilizar ropa y calzado adecuado.
-
- Mantener una buena hidratación antes, durante y después de la actividad.
-
- Si la actividad es al aire libre utilizar bloqueador solar, gorra y lentes para protegerse del sol.
-
- Evitar las horas del día cuando la temperatura está muy elevada.
-
- Si la actividad se realiza en la mañana es importante consumir un alimento ligero y no realizar ejercicio en ayunas. Si la actividad se realiza en otra hora del día, esperar al menos dos horas después de realizar la comida para hacer ejercicio.