ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS 2

2251-0572

ÁREA DE SALUD PAVAS

2231-6044

En Medicina General las citas por internet se liberan a las 5 a.m. en punto ya sea para el mismo día o para el día siguiente en ambas Áreas de Salud.

Vea el manual de uso para crear su cuenta y poder solicitar su cita por internet.Dudas al email: edusMiSalud@ccss.sa.cr. o al 905-MISALUD (905 6472583)

Si tienes dudas sobre diferentes temas puede ingresar a este enlace y ver preguntas y respuestas que quizás lo puedan ayudar a evacuar sus dudas.

Servicio de

Enfermería

Misión servicio de enfermería

Ofrecer servicios de enfermería con calidad, calidez y sentido humanístico; que contribuyan al cuidado de la salud, la calidad de vida y el desarrollo integral de la comunidad.

    • Atención de enfermería durante la preconsulta.
    • Atención de enfermería en la posconsulta y realización de diversos procedimientos:
        • Administración de medicamentos orales e inyectables.
        • Curaciones.
        • Nebulizaciones.
        • Retiro de hilos/suturas.
        • Electrocardiogramas.
        • Tamizaje neonatal.
        • Toma de signos vitales: pulso, temperatura, presión arterial, saturación de oxígeno, entre otros.
        • Toma de medidas antropométricas: peso y talla.
    • Atención primaria en salud por parte del ATAP a todos las familias del distrito.
    • Vacunación en el centro de salud, los centros educativos y las empresas.
    • Atención integral en centros de cuido, kínder, escuelas y colegios.

Contamos con

Unidad de Estimulación dirigida a niños de 0 a 4 años.
Unidad de Estimulación dirigida a niños de 0 a 4 años.
Clínica de Lactancia Materna.
Clínica de Lactancia Materna.
Programa de Salud Mental.
Programa de Salud Mental.
Programa de Atención Domiciliar de Enfermería
Programa de Atención Domiciliar de Enfermería.

(Requiere de coordinación previa).

Actividades educativas y campañas

    • Curso de preparación para el parto.
    • Curso para cuidadores de familiares encamados.
    • Stand y charlas en empresas, centros educativos y grupos de la comunidad.
    • Campañas de vacunación.
    • Movilizaciones de lucha contra el Dengue y otras enfermedades.