
COOPESALUD R.L., como Sitio Centinela vigila casos sospechosos por COVID-19 en áreas de alta densidad poblacional
El Área de Salud de Pavas, administrada por COOPESALUD R.L, se uneal esfuerzo del Gobierno para identificar las zonas donde se detectan posibles pacientes portadores del virus.
Desde hace más de 12 años este Sitio Centinela envía a Inciensa muestras para la vigilancia de virus respiratorios.
El Área de Salud de Pavas administrado por COOPESALUD R. L., es uno de los Sitios Centinela que da soporte vital a la Caja para la detección y evolución del COVID-19 en nuestro país.
Desde la aparición del primer caso sospechoso por COVID- 19, el 26 de febrero del 2020, las autoridades de salud emitieron la directriz de enviar directamente al Hospital San Juan de Dios (HSJD) solo muestras de sospechosos por coronavirus para su confirmación, situación que no han variado hasta el momento.
“El Sitio Centinela envía al San Juan de Dios todas las muestras que se toman en el área de salud, y la cantidad va a depender del número de pacientes que tengan sospecha de ser portadores de COVID-19”, afirma la Dra. Laura Castro, directora del Área de Salud de Pavas.
Dicha unidad es parte de la estrategia centinela de las autoridades de salud para captar muestras de cepas de virus con condiciones especiales que son de interés para la vigilancia nacional e internacional.
Es importante destacar que el Sitio Centinela es el responsable de capturar las muestras y enviarlas a las Unidades Centinelas para su estudio, entre ellas el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa).
“La labor demuestra una vez más el compromiso de COOPESALUD R. L., por velar por el bienestar no solo de los miles de asegurados que representa sino también de la población en general, en especial ante la alerta nacional por COVID -19”, afirma el doctor Alberto Ferrero, gerente de COOPESALUD R.L.
Trabajo en equipo
El Sitio Centinela, en el Área de Salud de Pavas, cuenta con un laboratorio clínico, un enfermero y un médico, destaca Castro, directora del centro médico. Castro agrega que en condiciones normales el equipo de trabajo envía en promedio unas cinco muestras semanales de virus respiratorios, y así determinar el tipo de cepa que circula con mayor frecuencia en su zona de influencia. “La información recopilada es vital para tomar decisiones de relevancia como el tipo de vacuna para combatir determinado virus y cuándo se debe aplicar a la población”, enfatiza la directora Castro. Adicionalmente, el Sitio Centinela de COOPESALUD R. L., coordina con la Caja del Seguro Social e Inciensa para activar el envío regular de las muestras de virus respiratorios más las recopiladas por sospecha de COVID-19.
Acerca de COOPESALUD
Inició la prestación de servicios el 30 de agosto de 1988, y desde entonces está comprometida en brindar servicios de salud con calidad. Atiende 25 EBAIS en el Áreas de Salud de Pavas y 23 en el Área de Salud de Desamparados.