
Más de 5500 personas se benefician con los Programas de Promoción de la Salud de COOPESALUD R.L.
- Los programas se desarrollan en: Rincón Grande y Pavas centro, San Rafael Abajo, San Rafael Arriba, San Miguel, Higuito, El Llano, Jericó de Desamparados.
- Las personas interesadas en participar de los diferentes programas pueden consultar en su EBAIS o bien estar atentos a las redes sociales de la cooperativa.
Junio, 2023. COOPESALUD R.L. cooperativa que administra las áreas de salud de Pavas y Desamparados 2 cuenta con un departamento de Promoción de la Salud que integra programas en: educación física, nutrición, salud mental, psicología, trabajo social y odontología, cuyo objetivo es promover estilos de vida saludables, prevenir enfermedades y potenciar el talento de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Todas las actividades que se desarrollan se orientan en actividad física, alimentación saludable, buenos hábitos de higiene, salud bucodental y habilidades para la vida. Por ejemplo, en Pavas desde el 2017 se lleva a cabo el Proyecto “Fortaleciendo hábitos saludables y valores en la niñez”, el cual tiene como metodología la práctica del deporte, actualmente, gracias a esta iniciativa se cuenta con un equipo de atletismo conformado por 40 niños de la zona de Rincón Grande de Pavas.
Este proyecto desde el año 2022 se reforzó y hoy en día se desarrolla en conjunto con la Fundación Recuperando Terreno, con el objetivo de ofrecer a los menores un espacio seguro para la práctica deportiva, fomentar los valores y los estilos de vida saludables.
“La práctica del atletismo permite a los niños fomentar la autoconfianza, seguridad y autoestima y fortalecer los valores del respeto, la responsabilidad, la tolerancia, la empatía, el esfuerzo y la disciplina, es vital que desde edades tempranas los niños practiquen deporte esto les ayudará al crecimiento físico y emocional”
Alejandra Gómez, educadora física y entrenadora de COOPESALUD R.L.
Además, la práctica del deporte trae beneficios para la salud y el desarrollo emocional como:
- Mejora la salud cardiovascular y capacidad respiratoria.
- Fortalece huesos y articulaciones.
- Estimula el desarrollo motor del niño.
- Permite la socialización con otros niños.
- Fomenta los hábitos saludables.
- Permite al niño superarse a sí mismo, gracias al progreso en sus marcas y destrezas.
- Permite el manejo de emociones como: la frustración, ganar o perder, ansiedad y el miedo.
Para todas las edades
Tanto Pavas como Desamparados 2 cuentan también con un programa de ejercicios para adultos mayores y atletismo para adultos logrando beneficiar a más de 500 personas de las comunidades.
También, se trabaja durante todo el año en talleres que promueven la salud y el bienestar individual y de las familias, entre los temas que se desarrollan están: Preparación para el parto, lactancia materna y alimentación saludable, escuela para padres, crecimiento personal, autoestima, afectividad y bienestar emocional, parentalidad positiva, cuido y me cuido,envejecimiento saludable, activo y feliz, gimnasia mental, salud oral y vacaciones creativas.
“Fomentar el autocuidado y el bienestar integral de la salud es vital para las personas, por esa razón, en Promoción de la Salud nos enfocamos en temas y programas que beneficien a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores y los realizamos de manera presencial y virtual, con distintos horarios para alcanzar a la mayor cantidad de personas y así contribuir a mejorar su calidad de vida, la familia e incluso la comunidad”.
Tatiana Navarro, oficina Promoción de la Salud, Desamparados 2.
Los interesados en participar de estas actividades pueden solicitar información en las oficinas de Promoción de la Salud o estar atentos a las publicaciones del Facebook donde se anuncian todos los talleres y actividades, ya sean virtuales o presenciales, los cuales son gratuitos.
Acerca de COOPESALUD: Inició la prestación de servicios el 30 de agosto de 1988 y desde entonces está comprometida en brindar servicios de salud con calidad. Atiende 25 EBAIS en el Áreas de Salud de Pavas y 23 en el Área de Salud de Desamparados 2.