ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS 2

2251-0572

ÁREA DE SALUD PAVAS

2231-6044

#NutriTips | Mitos y verdades sobre el uso de la sal

#NutriTips | Mitos y verdades sobre el uso de la sal

Uno de los temas que ha generado debate es el consumo de sodio en los alimentos y su impacto en nuestra salud. En este sentido, resulta valioso contar con la orientación de expertos en el campo, como Joyce Cordero, nutricionista del Área de Salud Desamparados 2, quien nos brinda una perspectiva fundamentada sobre este tema. A través de su experiencia y conocimientos, nos comparte con nosotros una serie de mitos y verdades relacionados con el consumo de sodio en los alimentos, arrojando luz sobre los aspectos clave que debemos tener en cuenta para mantener una dieta equilibrada y saludable.

MitoVerdad
Los alimentos bajos en sodio no tienen saborPodemos sazonar los alimentos con productos naturales como orégano, albahaca, ajo, pimienta o bien, agregar cítricos para potenciar el sabor. Por ejemplo vinagre de manzana o jugo de limón.
Solo las personas hipertensas deben vigilar el consumo de sodio de la dieta.La Asociación Americana del Corazón recomienda que los adultos consuman 1500 mg de sodio al dia. Una dieta baja en sodio previene presiones elevadas, enfermedades cardiovascualres y protege nuestros riñones.
Yo le agrego poca sal a las comidas, así que no consumo mucho sodioEl 65 – 70% del sodio que se consume proviene de los alimentos procesados como aderezos, sazonadores, embutidos, comidas rápidas, etc. y no de la sal que se agrega al preparar las comidas.
 Es mejor consumir los productos ligh porque tienen menos salEl descriptor nutricional LIGHT, indica que el producto tiene un 25% menos de algún nutriente en comparación al producto regular. Entones, puede ser que tenga menos azúcar, grasa o calorías y mantener el contenido de sodio. Si buscamos reducir el consumo de sodio debemos elegir aquellos que indiquen BAJOS EN SODIO.
No como aderezos, sazonadores, productos de paquete ni comidas rápidas; entonces mi dieta es baja en sal.Los quesos, pan, galletas, repostería; así como los enlatados, carnes previamente adobadas y sopas deshidratadas son otros de los alimentos con alto contenido de sodio.
Si alquien suda mucho debe comer mas sal para recuperar el sodio perdido.El sudor contiene poco sodio, entonces no se debe consumir mas sal si suda mucho. Lo que si debe hacer es tomar de 6 a 8 vasos de agua al día.
Reducir o eliminar el consumo de sal de mesa, es nocivo para la salud.Los alimentos en su forma natural aportan cierta cantidad de sodio, por lo tanto siempre se va a consumir un porcentaje de sodio en las comidas, aunque no se agregue sal al prepararlos. Ejemplos: acelga, apio, espinaca, zanahoria, remolacha, leche, queso, camarones, etc.
Puedo usar libremente la sal de potasio en sustitución de la sal regular.La sal de potasio debe ser prescrita o autorizada por un médico. No debe consumirla las personas con insuficiencia renal, deshidratación aguda, acidosis metabólica, si tiene hipercalemia y algunas afeccciones cardiacas. Consulte antes de utilizarla.
Según la OMS  puedo utilizar 1 cucharadita de sal al día en mis comidas.Se aconseja consumir en TOTAL 5 gramos de sal al dia, por lo tanto en la preparación de las comidas bebe usarse menos de esa cantidad, pues hay que restar el sodio proveniente de productos procesados y el sodio que tiene los alimentos en su forma natural.