ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS 2

2251-0572

ÁREA DE SALUD PAVAS

2231-6044

Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y evitar que consuman tabaco y nicotina.

Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y evitar que consuman tabaco y nicotina.

Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV). Un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano.

Los coronavirus se pueden contagiar de los animales a las personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios exhaustivos al respecto, sabemos que el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano y que se ha producido transmisión del MERS-CoV del dromedario al ser humano. Además, se sabe que hay otros coronavirus circulando entre animales, que todavía no han infectado al ser humano.

Esas infecciones suelen cursar con fiebre y síntomas respiratorios (tos y disnea o dificultad para respirar). En los casos más graves, pueden causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.

Las recomendaciones habituales para no propagar la infección son la buena higiene de manos y respiratoria (cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar) y la cocción completa de la carne y los huevos. Asimismo, se debe evitar el contacto estrecho con cualquier persona que presente signos de afección respiratoria, como tos o estornudos.

En este Día Mundial sin Tabaco, la OMS lanza una campaña de lucha contra la mercadotecnia sistemática, agresiva y sostenida que la industria tabacalera y otras industrias relacionadas utilizan para que una nueva generación se enganche al consumo de sus productos. 

La OMS hace un llamamiento a todos los jóvenes para que se sumen a la lucha por convertirse en una generación libre de tabaco. La campaña reforzará la labor de la OMS de asistir a los países para que apliquen intervenciones normativas eficaces con las que reducir la demanda de tabaco y para protegerse contra las tácticas de la industria que socavan los esfuerzos mundiales y nacionales destinados a que se apliquen políticas de control del tabaco basadas en pruebas.

31 de mayo – Día Mundial Sin Tabaco

El tabaco es la segunda causa principal de mortalidad en el mundo. Actualmente provoca una de cada 10 defunciones de adultos en todo el mundo (unos 8 millones de defunciones por año). De mantenerse las pautas actuales de tabaquismo. La mitad de las personas que en la actualidad fuman.

Dejarlo produce beneficios inmediatos

No importa durante cuántos años hayas fumado, ni cuántos cigarrillos fumes cada día: tú, tu salud, tu aspecto y tú familia se beneficiarán enormemente si lo dejas.

El cuerpo humano tiene una capacidad extraordinaria de recuperación, si dejas de fumar, tu cuerpo comienza un proceso de auto curación. 

Es posible que la salud sea tu motivación principal, pero hay otros motivos importantes para dejar el tabaco, como pensar en tu familia o en tu aspecto físico, o incluso en el dinero que te ahorrarás. Con el tiempo empezarás a tener un aspecto más saludable y te sentirás más vivo.

TE SIENTES MEJOR INMEDIATAMENTE

  • La presión arterial y la frecuencia cardíaca vuelven a la normalidad. 
  • Los niveles de nicotina y monóxido de carbono en la sangre se reducen a la mitad, los niveles de oxígeno vuelven a la normalidad.

ESTÁS MÁS EN FORMA DÍA A DÍA

  • El monóxido de carbono se eliminará de tu organismo. Los pulmones comienzan a eliminar el moco y otros restos del tabaco. En tan sólo un día estarás respirando mejor.
  • Ya no queda nicotina en tu organismo. Tus sentidos del olfato y del gusto mejoran podrás disfrutar mucho más de las comidas.
  • Tus vías respiratorias se relajan y los niveles de energía aumentan, permitiéndote respirar con más facilidad.
  • Tu corazón bombea sangre con más oxígeno por todo tu organismo.
  • Estás consiguiendo que tu corazón tenga que hacer menos esfuerzo. Cuánto más tiempo te mantengas sin fumar, mejor se sentirán tu corazón y tus vasos sanguíneos.

SIGUES NOTANDO MEJORÍAS

  • El tabaco te envejece porque daña tu piel y provoca la aparición de arrugas este daño ya se ha detenido.
  • Tu corazón, tu circulación, tus pulmones, tu piel, tus dientes, tu sentido del gusto y del olfato han mejorado.
  • Tus huesos se están haciendo más fuertes, más densos y menos quebradizos.
  • Tu piel recupera su suavidad, tu pelo está más sano puede que incluso tu sonrisa sea más blanca.
  • Tu corazón está más sano, tus vías respiratorias están más despejadas.

ESTÁS MÁS SANO Y MÁS FUERTE

  • Tu función pulmonar aumenta en un 10% y podrás observar que la tos y los pitos disminuyen.
  • El riesgo de enfermedad cardíaca y de un ataque al corazón desciende a la mitad que el de los fumadores.
  • El riesgo de cáncer de pulmón se reduce a la mitad que el de los fumadores. ¡La espera ha merecido la pena!
  • El riesgo de una enfermedad cardíaca ya es igual que el de una persona que nunca ha fumado.

Sabes que cuánto más tiempo continúes fumando, más daño te haces. Dejar de fumar es la mejor manera de mejorar tu salud, pero todavía no has encontrado la forma de hacerlo.

Si has decidido tomarte en serio lo de dejar de fumar, es el momento de hablar con tu médico.

¡Tú puedes lograrlo!

Asiste a nuestras Clínicas de Cesación de Fumado (Clínica de Pavas, CAID IAFA Pavas)… ¡Lo lograrás!