ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS 2

2251-0572

ÁREA DE SALUD PAVAS

2231-6044

En Medicina General las citas por internet se liberan a las 5 a.m. en punto ya sea para el mismo día o para el día siguiente en ambas Áreas de Salud.

Vea el manual de uso para crear su cuenta y poder solicitar su cita por internet.Dudas al email: edusMiSalud@ccss.sa.cr. o al 905-MISALUD (905 6472583)

Si tienes dudas sobre diferentes temas puede ingresar a este enlace y ver preguntas y respuestas que quizás lo puedan ayudar a evacuar sus dudas.

Servicio de

Trabajo Social

Brinda servicios de forma integral a la persona, familia y comunidad con el fin de fortalecer factores protectores y/o disminuir los riesgos que afectan la salud.

Se trabaja con todos los grupos de edad: niños y niñas, adolescentes, personas adultas y adultas mayores mediante el desarrollo de proyectos sociales que promuevan el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Tipos de atención

Consulta social individual y familiar: se abordan situaciones sociales de riesgo que presente la persona y su familia. Para la atención se requiere referencia médica y solicitar cita programada.

Educación social en salud:

    • Curso para la esterilización quirúrgica voluntaria.
    • Charlas en el curso de preparación al parto.
    • Charlas sobre estilos de vida saludable a los grupos de actividad física.
    • Desarrollo de temas de prevención de adicciones.
    • Charlas para adolescentes embarazadas y madres.

Actividades grupales:

    • Facilitación de la Junta de Salud.
    • Proyecto “Prevención de la Violencia en mi comunidad”.
    • Taller “Promoviendo una cultura de paz en las relaciones interpersonales”.
    • Participación en redes comunales: Red Local de Niñez y Adolescencia, Red Distrital de Niñez y Adolescencia, Red Local de Prevención de la Violencia y Red de Cuido Persona Adulta Mayor.
    • Participación en actividades de prevención de la enfermedad y promoción de la salud.rn

Consulta social grupal:

Se desarrollan durante el año grupos de apoyo para el abordaje de problemáticas específicas, por ejemplo, grupos de crecimiento personal para mujeres afectadas por la violencia intrafamiliar. Para la atención se requiere ser valorada en consulta individual con cita programada.

Organización y movilización comunal:

    • Escuela para padres.
    • Taller “Envejeciendo con calidad de vida para personas adultas mayores”.
    • Taller “Desarrollando habilidades sociales en la adolescencia”.
    • Taller “Prevención de Conductas de Riesgo”.

Comisiones

El departamento de Trabajo Social participa en comisiones de trabajo interdisciplinario a saber: Comisión de Vigilancia Epidemiológica (COLOVE), Comisión Interinstitucional de Vigilancia de la Salud (CILOVIS), Comisión de Análisis de la Mortalidad Materno Infantil (COLAMMI), Comisión de Promoción de la Lactancia Materna (COLAMA), Comisión de Atención y Prevención de la Violencia, Comité de Estudio de Niño/a y Adolescente Agredido, Comisión de Promoción de la Salud, Comisión de atención integral al adolescente y Comisión de Salud Ocupacional.

Requisitos

    • Para la consulta social individual y familiar se requiere contar con algún tipo de aseguramiento, referencia del médico de EBAIS y solicitar la cita programada.
    • Para la participación en los grupos puede inscribirse en la recepción del Equipo de Apoyo o llamar a su centro de salud.