
Uso de mascarilla y actividad física
Con el coronavirus, muchos han sido los cuestionamientos sobre el uso de la mascarilla en la práctica de la actividad física y el ejercicio. ¿Se puede utilizar?
Actualmente son pocas las investigaciones que se han hecho sobre este tema, no obstante, se han concluido ciertas cosas, y los criterios giran en torno al tipo de mascarilla, estado de salud de la persona, su condición física y, sobre todo, las cargas de trabajo de dicha actividad.
En labores cotidianas, el uso de la mascarilla de tela, quirúrgica o higiénica, que son las utilizadas comúnmente por las personas para prevenir el virus, puede no significar riesgo alguno en el intercambio de gases, pues la demanda de oxígeno no es alta, sin embargo, cuando se realiza una actividad física más intensa o ejercicios con cargas de trabajo mayores, hay alteraciones fisiológicas que hace que el organismo aumente su demanda de energía, y por ende, necesite de una mayor cantidad de oxígeno, la cual, se evidencia con el aumento de la frecuencia respiratoria, que seguirá subiendo a expensas de los diferentes componentes de la carga de trabajo físico (intensidad, volumen, densidad, duración y frecuencia).
Por esa razón, no es recomendable el uso de este tipo de mascarillas en la práctica de actividad física de moderada y alta intensidad, así como en el ejercicio con altas cargas de trabajo, ya que puede generar complicaciones en la salud, máxime si son personas con patologías cardiorrespiratorias. Además, con el aumento de la sudoración, estas mascarillas se humedecen y pierden su eficiencia ante el virus.
Entre tanto, lo mejor es realizar la actividad física y el ejercicio en casa, en primer lugar, para no exponerse, y para que no tenga necesidad de usar mascarilla cuando se ejercite; ahora bien, si son personas sanas, entrenadas, y utilizan una mascarilla deportiva avalada, deben de igual forma, estar atentos a síntomas como mareo, dolor de cabeza, hormigueo en alguna parte del cuerpo, falta de aliento, etc., para detener la actividad. Importante mencionar que, estas mascarillas, fueron diseñadas con fines deportivos, de ahí su nombre, por lo tanto, muchas de las que están en el mercado actualmente, no son cien por ciento seguras para protegerse del COVID-19, muy probablemente, pronto sacarán nuevos modelos más seguros y adaptados a la nueva realidad.
“Recuerde que lo primordial es quedarse en casa, puede solicitar asesoría al educador físico para ejercitarse en su espacio”.
Para más información, puede llamar al 2251-0572 Ext. 6750. Lic. Kermy Mora Meza, educador física del Área de Salud Desamparados 2.